En La Naturaleza Estan Todos Los Estilos Futuros


Parque nacional natural serrania de chiribiquete

 

Este parque está localizado en el sureste del país. Pertenece a los departamentos de Caquetá y Guaviare. Comprende 1.280.000 hectáreas. El rango de altitudes está entre 200 y 1.000 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio es de 24ºC. El parque se constituyó con el fin de proteger areas representativas del refugio de Napo en la región amazónica, un sector que data del paleozoico y que perteneciente al escudo Guyanés. Es un lugar con gran número de endemismos. Varias culturas amerindias viven en el área y existen además diversos lugares de importancia arqueológica pertenecientes al grupo Carijona.

la Serranía de Chiribiquete constituye uno de los sedimentos más significativos de la cadena rocosa perteneciente a las formaciones de los periodos Precámbrico y Paleozoico que forma parte del escudo Guyanés.
La Serranía de Chiribiquete fue el territorio tradicional de una etnia aborigen conocida como Karijona, cuyos integrantes poseían costumbres sobresalientes como el uso de las ceñidas fajas, que llevaban entre el tórax y las caderas, elaboradas con fibras vegetales y teñidas con vivos colores; el pelo muy largo y pelucas hechas con fibras vegetales de color negro.

canaldechiribiquete.jpg image by TORASSO